Por Luis Ernesto Rodríguez Galván
Fecha de registro: 11/07/2022 - 05:42 pm
En días pasados entro en vigor la norma oficial mexicana NOM-210-SSA-2014 la cual tiene por objeto establecer los métodos generales y alternativos de prueba para la determinación de patógenos así como indicadores microbianos en alimentos, bebidas y en agua para uso y consumo humano entre los cuales se encuentran:
La norma también establece criterios para el uso de los equipos, medios de cultivo y cepas de referencia.
A quien obliga
Esta Norma es de observancia obligatoria para las personas morales y físicas que se dedican a efectuar análisis en alimentos y bebidas para consumo nacional así como productos de importación y exportación.
Concordancia con normas internacionales
Algo importante de resaltar es que esta norma establece concordancia con Normas Internacionales ISO (NII). Dentro de éstas se encuentran la NII 16649-3 que se refiere al recuento de E. coli de los alimentos tanto para humanos como para animales, la NII 78899-2 que se refiere a la detección y enumeración de enterococos intestinales en agua., la NII 8199 para enumeración de microorganismos por cultivo de agua, la NII 11290 para la detección y recuentro de L. monocytogenes, la NII 6888 para la enumeración de S. aureus y la NII 6579 para la detección de Salmonella spp.
Normas que quedan sin efecto
La entrada en vigor de la norma, para la determinación y/ enumeración, deja sin efectos las siguientes normas, capítulos o apéndices:
Relacionadas con Listeria monocytogenes.
Los apéndices C y J de la NOM-210-SSA1-2014 dejan sin efecto las NOM-143-SSA1-1995, el capitulo B. 16. del apéndice normativo B de la NOM-242-SSA1-2009, el capitulo B. 13 del apéndice normativo B, de la NOM-243-SSA1-2010. Todas éstas relacionada con la determinación de Listeria monocytogenes.
Relacionadas con bacterias coliformes
La entrada en vigor de los Apéndices H e I normativos, dejaran sin efectos la NOM-112-SSA1-1994, los capítulos B.2 y B.6 del apéndice normativo B. Métodos microbiológicos de la NOM-131-SSA1-2012, los capítulos B 7.5 y B 7.6 del apéndice normativo B métodos de prueba de la NOM-218-SSA1-2011, los capítulos B.12. y B17 del apéndice normativo B, de la NOM-242-SSA1-2009, el capitulo B.18 del apéndice normativo B métodos de prueba de la NOM-243-SSA1-2010 todos éstos relacionados con la determinación y enumeración de bacterias coliformes.
Relacionadas con Salmonella y Staphylococcus aureus
Los apéndices A y B Normativos, dejarán sin efectos la NOM-114-SSA1-1994, la NOM-115-SSA1-1994, el capitulo B.4 del apéndice normativo B de la NOM-131-SSA1-2012 los capítulos B 7.4 y B 7.8 del apéndice normativo B de la NOM-218-SSA1-2011, la NOM-242-SSA1-2009, únicamente del apéndice normativo B, el B.14 y el B.15. de la NOM-243-SSA1-2010 únicamente del apéndice B, el B.11 y el B.12 de la NOMM-247-SSA1-2008 únicamente del apéndice normativo B, los numerales, 4 y 4.4. y 4.5. todo ellos relacionados con la determinación de Salmonella y Staphylococcus aureus.
Relacionadas con microorganismos indicadores, patógenos y toxinas microbianas.
La NOM-210 elimina el proyecto de la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-210-SSA1-2002, productos y servicios. Métodos de prueba microbiológicos.
Si requiere mayor información sobre como implementar esta norma le agradecemos ponerse en contacto con nosotros llamando a cualquiera de nuestras oficinas en México o bien enviarnos un correo a info@serco.com.mx